
En el caso de la subasta benéfica de 2005, Deacon tomó como partida un Tigra Twintop, modelo que coincide exactamente con los planteamientos de recreación, estilismo y exclusividad que comentaba para los StreetKa y Mini Cabrio. Un dos plazas descapotable con techo duro dificil de entender como coche único salvo para solteros.
La realización de Deacon se basaba en sus colecciones de primavera verano 2005, eligiendo para decorar la carrocería del Tigra sus estilizados dibujos, en la línea de los vistos ya en el caso de Labanda y tan deudores de la estética pop de los años 60. En este caso se trata de algunos motivos, con un fondo tremendamente colorista que, inevitablemente, remite a los dibujos de Heinz Edelman para la película "Yellow Submarine". Pero que, por otra parte, tampoco resultan originales a estas alturas.
El conjunto del vehículo resulta curioso y potente por su cromatismo, y es justo decir también que se eligió muy bien como colocar los motivos principales sobre la carrocería, aunque por otra parte resulta un tanto pobre el hecho de que ambos se repitan en capó y laterales. El Tigra de Deacon pasa a engrosar la galería de curiosidades de ¿Dónde está el depósito...?, para cerrar una serie en la que queda vista una vertiente, quizá más popular y cercana al gusto mainstream, y que, pese a encerrar un alto interés en cuanto intersección de diseño, moda y automóvil, no termina de alcanzar una formulación estética y conceptual que le confiera un más sólido discurso plástico y artístico.
*Información obtenida a través de http://www.seriouswheels.com/top-Vauxhall-Tigra-18i-Sport-Giles-Deacon.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario